Caso de Oclusión de aorta abdominal distal, con presencial de colaterales y alteración de curvas arteriales hacia EEII.
Autor Jaime Velásquez
Preparado por Bastián Muñoz
Antecedentes Clínicos:
Paciente femenina de 55 años de edad. Orden medica con diagnostico de hipertensión arterial (primaria). Paciente con sintomatología de claudicación intermitente de ambas extremidades inferiores al caminar una cuadro aprox. o subir escaleras con lumbociatica asociada, sin cambios tróficos visibles en la piel. Antecedentes de ser fumadora, HTA, IRC y operada de cálculos renales.
Presenta examen previo de PieloTC
Descripción de hallazgos:
Se observan curvas monofásicas de baja resistencia con disminución de su velocidad en todas las ramas arteriales de ambas extremidades inferiores, tipo tardus parvus. Se evalúan arterias iliacas comunes y externas observando similares características.
Se observa segmento oclusivo a nivel de la aorta abdominal (de 3 cm aprox.) previo a la bifurcación de las iliacas, con contenido ecogénico y ateromatosis cálcica asociada, sin flujo a este nivel.
Previo a la oclusión se observa curva pre oclusiva monofásica de baja velocidad.
Hay evidencia de colaterales de alta velocidad circundante a la oclusión que recanalizan el origen de ambas arterias iliacas comunes.
Sugerente de Sd de Leriche.
Informe radiológico y conclusiones:
Se observan curvas monofásicas de baja resistencia con pérdida de componente reverso diastólico y disminución de la velocidad sistólica en todo el árbol arterial de ambas extremidades inferiores. En la aorta abdominal distal, a 3 cm de la bifurcación, se observa un segmento oclusivo de la aorta con contenido ecogénico calcificado, sin flujo a este nivel. Previo a la oclusión se observa curva pre oclusiva monofásica de baja velocidad. Se observa flujo colateral paralelo a la oclusión que reconstituye el flujo en el origen de las arterias iliacas comunes, observándose flujos monofásicos hacia distal con reducción en aproximadamente un 60%