Abscesos Hepáticos identificados en Ecografía Renal

Autor Valentina Ávila Rivera

Preparado por Evelyn Roco

Antecedentes clínicos:

  • Orden: Lumbago no especificado

  • Sintomatología: Refiere intenso dolor en región lumbar derecha 2 días previo al

    examen. Sensación febril.

  • Antecedentes clínicos: Paciente masculino de 18 años. Sin antecedentes mórbidos importantes.

  • Cirugías previas: Sin antecedentes de operaciones.

  • Ex anteriores: Sin ex previos.

Descripción de hallazgos:

Eco renal sin alteraciones

Incidentalmente se observa nódulo hepático en lóbulo derecho, hipoecogénico, mal delimitado, escasamente vascularizado asociado a calcificaciones puntiformes en su interior que protruye levemente hacia la cápsula hepática, inespecífico. Podría corresponder a un proceso inflamatorio.

Informe radiológico y conclusiones:

Hallazgos:

Riñones de tamaño y forma normal, con adecuado espesor y ecogenicidad cortical.

Espacios perirrenales libres.

No hay hidronefrosis.

No hay ascitis

Incidentalmente, se observa lesión focal hipoecogénica con múltiples focos puntiformes ecogénicos en el lóbulo hepático derecho, mide aproximadamente 33 mm de diámetro mayor.

 

Conclusión:

Examen renal sin hallazgos de significado patológico actual.

Lesión focal hepática derecha incidental. Se sugiere caracterizar mediante examen axial contrastado, de preferencia Resonancia Magnética.

Extras: RM.

Informe radiológico y conclusiones:

Técnica: CON CONTRASTE

Hallazgos:

Hígado de forma, tamaño y señal conservada. Imagen focal en segmento VI que mide 4x3cm.

Morfología heterogénea y levemente hiperintensa en T2, hipointensa en T1 con marcada restricción en DWI a predominio central. Realce progresico tras la administración de contraste a predominio periférico y cn mayor intensidad en fase tardía. Cambios inflamatorios del parénquima adyacente en fase arterial temprana. Hallazgos que sugieren un origen infeccioso (absceso) aunque se sugiere un control evolutivo para descartar lesión focal subyacente.

Vesícula de paredes finas sin evidencia de macrolitiasis.

Vía biliar intra y extrahepática sin signos de dilatación ni defectos de relleno en su interior.

Bazo, páncreas, glándulas suprarrenales y ambos riñones de forma, tamaño y señal conservada.

Conducto pancreático de calibre conservado.

Eje esplenomesentérico portal permeable al igual que las venas suprahepáticas y VCI.

NO se observan adenomegalias retroperitoneales.

 

Impresión:

Imagen focal hepática en segmento VI de 4 cm vinculable en primer término a un absceso, aunque por sus características no típicas se sugiere un control evolutivo para descartar lesión focal subyacente.

Revisión Bibliográfica

Artículos referentes al caso:

-Chung YF, Tay KH, Stan B, Htoo AM, Thng CH, Chow PK, Ooi LL, Lau TN. Percutaneous drainage of liver abscess complicated by hepato-venous fistula. Singapore Med J. 2003 Jun;44(6):299-301. PMID: 14560862. http://www.smj.org.sg/sites/default/files/4406/4406cr1.pdf

- Salgado OJ, Pesantes-Barros KS, Rosales BC, Espinosa-Martin L. Pyelo-hepatic abscess caused by staghorn stone infection: a case report. J Med Case Rep. 2023 Oct 23;17(1):440. doi: 10.1186/s13256-023-04173-9. PMID: 37867194; PMCID: PMC10591354.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10591354/

-Tanwar R, Singh SK, Pawar DS. Pyelo-hepatic abscess caused by renal calculi: A rare complication. Indian J Urol. 2013 Jul;29(3):249-50. doi: 10.4103/0970-1591.117260. PMID: 24082448; PMCID: PMC3783707.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3783707/

-Bkiri S, Abbad F, Ghadouane M. Xanthogranulomatous Pyelonephritis With Extension to the Liver: A Case Report. Cureus. 2023 Aug 4;15(8):e42929. doi: 10.7759/cureus.42929. PMID: 37667725; PMCID: PMC10475155.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10475155/

-Morton G. Kahan, Nicholas L. Tilney. Hepatic abscess produced by extension of a perinephric abscess, The American Journal of Surgery, Volume 124, Issue 5, 1972, Pages 687-689, ISSN 0002-9610,

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/000296107290116X

 

Anterior
Anterior

Revisión bibliográfica del diámetro interno de la VB extrahepática

Siguiente
Siguiente

Pancreatitis aguda